Results for 'José García Lorente'

978 found
Order:
  1. Linguistic Turn and Postmodernity.Jose Antonio Garcia-Lorente - 2008 - Pensamiento 64 (241):473-486.
  2.  18
    Hacia una ontología de la contingencia.José Antonio García-Lorente - 2008 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía:139-148.
    El neo-pragmatismo teorizado por el que puede ser considerado como el pensador más leído e influyente de nuestro tiempo, Richard Rorty, presagia una cultura nueva en relación con la filosofía. El pensador americano se sitúa en el debate abierto, tolerante y flexible de toda la humanidad, negando que haya criterios absolutos, metafísicos, en los que basar la actividad humana. El criterio de justificación y elección entre diversas posturas o visiones del mundo vendrá determinado por los intereses de los miembros y (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  5
    Richard Rorty: una alternativa a la metafísica occidental.José Antonio García-Lorente - 2012 - Barcelona: Editorial Laertes.
  4.  9
    El debate actual entre aristotélicos y tomistas sobre el Esse ipsum / The Recent Debate Between Aristotelians and Thomists About Esse ipsum.José A. García-Lorente - 2012 - Revista Española de Filosofía Medieval 19:127.
    This article first presents the aristotelian criticism of the conception of God as Esse ipsum subsistens in Thomas Aquinas, through one of the most important aristotelian philosophers today, Enrico Berti. Then the answer offered by the thomist Stephen L. Brock in his defense of the ipsum esse is set forth, with reference to the recent disputes regarding this issue in the so-called «analytical thomism». The aim is to determine the status of the recent debate between aristotelians and thomists regarding the (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  45
    CATALÁN GONZÁLEZ, Miguel: La creación burlada. Seudología IV, Verbum, Madrid, 2012.José Antonio García-Lorente - 2012 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 57:175-177.
    Reseña del libro de Miguel Catalán González: La creación burlada. Seudología IV.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  12
    El estatuto de la forma en el libro 'Zeta' de la 'Metafísica'.José Antonio García-Lorente - 2018 - Anuario Filosófico 51 (3):461-483.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  7.  13
    ¿ Es consistente la concepción rortyana del conocimiento?José Antonio García Lorente - 2012 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 55:171-185.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  8. Richard Rorty y la Metafísica.José A. García-Lorente - 2011 - Filosofia Oggi 34 (133):135-148.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  41
    El tratamiento neopragmatista de la verdad en Richard Rorty.José Antonio García Lorente - 2011 - Endoxa 27:295.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  10.  9
    COSCI, MATTEO, Verità e comparazione in Aristotele, Istituto Veneto di Scienze Lettere ed Arti, Venezia, 2014, 566 pp. [REVIEW]José Antonio García-Lorente - 2016 - Anuario Filosófico:210-213.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. El debate actual entre aristotélicos y tomistas sobre el "Esse ipsum".José Antonio García Lorente - 2012 - Revista Española de Filosofía Medieval 19:127-138.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  24
    El intelecto activo de Aristóteles: una aún más modesta propuesta.José Antonio García Lorente - 2023 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 40 (3):429-442.
    En este trabajo se presenta una interpretación sobre la célebre distinción entre el intelecto activo y el intelecto pasivo en _De anima_ III, 5, a partir de “otra modesta propuesta”. Para ello, se expone el núcleo fundamental de esa reciente propuesta, que identifica el intelecto activo con el hábito de los principios y con el contenido de los primeros principios. A continuación, se ponen de manifiesto algunas objeciones a dicha interpretación y, finalmente, se analizan las notas o características del intelecto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  33
    GARCÍA-LORENTE, José Antonio, Richard Rorty: Una alternativa a la metafísica tradicional.Jacobo Negueruela Avellà - 2012 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 57:180-181.
    Descripción del sentido y alcance cognitivo del libro recensionado.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Discrimination and Experiences in Police Ethnic Profiling: Developments in Spain ten years later.José García Añón - 2024 - Cuadernos Electrónicos de Filosofía Del Derecho 52:55-83.
    This paper assesses the perception of police ethnic profiling situations and its evolution from 2013 to the present. The parameters of procedural justice theory are used: disproportion, effectiveness, treatment and the impact on legitimacy, trust and cooperation. The report published in 2013 stated that there was discriminatory treatment because there was a high disproportionality towards certain minority groups on the basis of their nationality and ethnic appearance. Migrants and ethnic minorities are more likely to be stopped than the rest of (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  11
    Sobre la administración de bienes familiares: propuesta de mejora en el discurso de Aonio Paleario.José García Fernández - 2023 - Ingenium. Revista Electrónica de Pensamiento Moderno y Metodología En Historia de Las Ideas 17:67-72.
    Aonio Paleario destacó por la defensa de posiciones filóginas que procurarían desmitificar las estructuras del patriarcado. Basado en el examen filológico de _Dell’economia o vero del governo della casa_ (1555), este artículo pone de manifiesto cómo Paleario consideraba a las mujeres del todo idóneas para la administración de bienes y recursos. Para el autor, ser hombre no se asocia necesariamente con dar una imagen de pulcritud y profesionalidad en la gestión del patrimonio familiar. Por ello, promoviendo acciones específicas en favor (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Las paradojas de Arthur Danto.José García Leal - 2005 - Estudios Filosóficos 54 (157):441-461.
    El artículo ana liza ciertas tensiones internas en la filosofía del arte de Danto, derivadas de una tensión originaria, la que se da entre esencialismo eternizante e historicismo. Analiza después la definición del arte que ofrece Danto, interpretando que es una definición poco específica, a falta de una mayor caracterización del símbolo artístico. Concluye con la consideración de la tesis de los indiscernibles perceptivos, y el problema que plantea en relación con una de las dos condiciones esenciales del arte, la (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  20
    Cuándo San Antonio llega a España.José García Oro - 1995 - Verdad y Vida 53 (211).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. La experiencia hospitalaria de Madrid en el Renacimiento: La documentación hospitalaria en el Madrid de Felipe II.José García Oro & María José Portela Silva - 2005 - Ciudad de Dios 218 (2):495-553.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Madrid, Corte y Hospital de España durante el Renacimiento.José García Oro & María José Portela Silva - 2003 - Ciudad de Dios 216 (1):151-196.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  9
    Felipe II y la reforma tridentina en Andalucía. Correspondencia con los Obispos de la provincia eclesiástica de Sevilla.José García Oro & María José Portela Silva - 2023 - Isidorianum 7 (14):431-482.
    En este trabajo se estudian las iniciativas reformadoras del prelado sevillano Cristóbal de Rojas, que rigió la sede de Sevilla desde 1571 hasta 1580. Llegó a esta sede avalado por su larga experiencia en el gobierno de los obispados de Oviedo, Badajoz y Córdoba y por su conocimiento directo de los programas de reforma formulados en el Concilio de Trento, del que fue conciliar, y en el Concilio Provincial de Toledo de 1565-1566, que presidió por orden de Felipe II. En (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  32
    Sociedad real y comunidad ideal según K. O. Apel.José García Leal - 1994 - Revista de Filosofía (Madrid) 11:199-218.
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  18
    Felipe II y los libreros.José García Oro & María Portela Silva - 1997 - Verdad y Vida 55 (217):7-270.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Profesor Eliseo Seoane Bardanca, OFM.José García Oro - 1990 - Verdad y Vida 48 (192):441-469.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  58
    Beyond natural geometry: on the nature of proto-geometry.José Ferreirós & Manuel J. García-Pérez - 2020 - Philosophical Psychology 33 (2):181-205.
    ABSTRACTWe discuss the thesis of universality of geometric notions and offer critical reflections on the concept of “natural geometry” employed by Spelke and others. Promoting interdisciplinary wor...
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   9 citations  
  25. Los laicos y el Franciscanismo:" Lqa Casa de las Doncellas". El Cardenal Cisneros y la educación de la mujer.José García Oro - 1988 - Verdad y Vida 46 (181):31-58.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  25
    Vicente Vicente, María José (coord.) (2023). Las nuevas extremas derechas en el mundo. Tirant lo Blanch. 544 páginas.María José García Solana - 2024 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 13 (1):77-79.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  4
    Guerra y filosofía: concepciones de la guerra en la historia del pensamiento.José García Caneiro & Francisco Javier Vidarte - 2002 - Valencia: Tirant lo Blanch. Edited by Francisco Javier Vidarte.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. El desinterés en la actitud estética.José García Leal - 1996 - Diálogo Filosófico 36:409-420.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Itinerarios eclesiales.José García Oro - 1996 - Verdad y Vida 54 (215-16):315-328.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Itinerarios eclesiales. El franciscanismo en la España moderna (II).José García Oro - 1999 - Verdad y Vida 57 (226):475-506.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Development of a Knockout Competition in Basketball: A Study of the Spanish Copa del Rey.Sergio José Ibáñez, Javier García-Rubio, David Rodríguez-Serrano & Sebastián Feu - 2019 - Frontiers in Psychology 10.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  32.  9
    Positivismo e ilustración: la filosofía de David Hume.José García Roca - 1981 - Valencia: Universidad de Valencia, Departamento de Historia de la Filosofía.
  33.  21
    JORDANA, RAFAEL (et al.), Sobre "La evolución del hombre a la luz de las ciencia biológicas y metabiológicas", de Rafael Jodana. Un debate con José Andrés-Gallardo, Juan Arana, Juan Manuel Burgos, Blanca Castilla de Cortázar, José Corral Lope, González Génova, Rafael Gómez Pérez, Luis Miguel Pastor García, Aquilino Polaino-Lorente, Ángel Sánchez-Palencia Martí, Manuel de Santiago, Ideas y Libros Ediciones, Madrid, 2018, 200 pp. [REVIEW]Carlos Ortiz de Landázuri - 2018 - Anuario Filosófico 51 (3):608-611.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Antropología de la enfermedad.José García Férez - 2006 - Critica 56 (932):12-17.
  35. Las relaciones externas de la Universidad de Alcalá en el siglo XVI.José García Oro - 2004 - Ciudad de Dios 217 (1):283-311.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Moral Deliberation in Bioethics: Interdisciplinarity, Pluralism, Specialization.Diego Jose Garcia C. - 2011 - Ideas Y Valores 60 (147):25-50.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Violencia hacia los mayores: perspectiva bioética.José García Férez - 2005 - Critica 55 (925):33-35.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. ¿Valoramos éticamente a nuestros mayores?: Axiología de la ancianidad.José García Férez - 2006 - Critica 56 (936):59-63.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. La crítica de Pedro Abelardo a otros nominalismos.María José García Encinas - 2005 - Revista Española de Filosofía Medieval 12:179-190.
    Al escribir este articulo intento recuperar, para la discusión más contemporánea sobre los universales, al menos una parte de las ideas del lógico y filósofo medieval Pedro Abelardo. En particular, hay ciertas formas de nominalismo, léase, el mentalismo, el nominalismo de conjuntos, y el nominalismo de semejanza(s), que han reaparecido con fuerza nueva en metafísica analítica contemporánea. Abelardo, como nominalista que fue, no sólo argumentó contra tesis de corte realista;, sino que también evaluó y criticó otras formas de nominalismo diferentes (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. ¿Qué significa ser mayor?José García Férez - 2006 - Critica 56 (936):16-19.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  13
    La afirmación del “Yo” en la locura del Quijote de Unamuno: una mirada desde ortodoxia de Chesterton.Federico José García Larrain - 2020 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 30 (1):119-126.
    Miguel de Unamuno celebra la locura del Quijote como una afirmación del “yo” en su Vida de don Quijote y Sancho. Para G.K. Chesterton la afirmación radical del “yo” es el elemento fundamental de la locura, pero no algo para ser celebrado. Para Chesterton la locura del Quijote no está tanto en la afirmación de su propio “yo” sino en la afirmación de una realidad olvidada, invisible para quienes se han acostumbrado a vivir en un mundo que ha perdido el (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  63
    ¿“Natural” y “Euclidiana”? Reflexiones sobre la geometría práctica y sus raíces cognitivas.Jose Ferreiros & Manuel Garcia - 2018 - Theoria : An International Journal for Theory, History and Fundations of Science 33 (2):325-344.
    We discuss critically some recent theses about geometric cognition, namely claims of universality made by Dehaene et al., and the idea of a “natural geometry” employed by Spelke et al. We offer arguments for the need to distinguish visuo-spatial cognition from basic geometric knowledge, furthermore we claim that the latter cannot be identified with Euclidean geometry. The main aim of the paper is to advance toward a characterization of basic, practical geometry – which in our view requires a combination of (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  43.  70
    El cuádruple problema de la inducción: crítica de la solución popperiana del problema de Hume.Juan José García Norro - 1990 - Revista de Filosofía (Madrid) 3:5-22.
    Nietzsche uses many of the arguments used by himself against metaphysics in general to criticize the Cartesian cogito. The affinity indicated by Descartes himself between cogito and conscience means that the study focuses on the Nietzschean analysis of the problem of conscience, paying special attention to its anthropological implications. Faced with Cartesian reasoncentrism, Nietzsche maintains that, given that conscience is not an entity removed from the natural world, it is possible to present a strictly naturalist anthropology, eliminating the need to (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  22
    “Dime cómo vendes y te diré quién eres”: actividades de imagen e identidad en la publicidad de Yoigo.María José García Vizcaíno - 2016 - Pragmática Sociocultural 4 (2):183-213.
    Resumen Este trabajo analiza los anuncios de televisión y prensa de la compañía española de telefonía móvil Yoigo para explorar cómo la publicidad usa la apelación emocional para persuadir al consumidor a adquirir un servicio. El marco teórico se basa, por una parte, en el concepto de efecto social del acto comunicativo : 577–603) y el de actividad de imagen : 175–198), entendiendo la imagen social desde las categorías básicas de autonomía y afiliación con sus manifestaciones grupal e individual, Actos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  25
    Categorías: Cuestiones fundamentales.Juan José García Norro & Rogelio Rovira - 2014 - Anuario Filosófico 47 (2):269-275.
    Esta introducción presenta los estudios del volumen como respuestas a la primera de las tres preguntas fundamentales de la ontología: ¿Qué hay?, ¿Qué es el ser?, ¿Por qué hay algo y no más bien nada? A pesar de que la tercera cuestión ha sido considerada como la más originaria, la admiración de la que nace alcanza su plenitud cuando el filósofo se pregunta, además, por qué las cosas son así y no de otro modo. Pero esta nueva pregunta solo puede (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  20
    La cuestión de la división en diez predicamentos en los comentarios neoplatónicos de las Categorías.Juan José García Norro & Rogelio Rovira - 2014 - Anuario Filosófico 47 (2):357-393.
    El objeto de este trabajo es exponer la enseñanza de los comentarios neoplatónicos griegos sobre el carácter completo del catálogo aristotélico de las categorías en sí mismo considerado. Esta enseñanza puede contribuir a la clarificación del debate actual sobre el problema de la naturaleza de las categorías y su número. Se analizan y discuten los comentarios a las Categorias debidos a Porfirio, Dexipo, Ammonio, Simplicio, Olimpiodoro, Elías y Filopón.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Ética dialógica intergeneracional.José García Férez - 2006 - Critica 56 (938):46-50.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  27
    Length of Utterance, in Morphemes or in Words?: MLU3-w, a Reliable Measure of Language Development in Early Basque.Maria-José Ezeizabarrena & Iñaki Garcia Fernandez - 2018 - Frontiers in Psychology 8.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  20
    ¿Es correcta la división aristotélica de los predicables?Juan José García Norro - 2002 - Anuario Filosófico 35 (72):165-182.
    In the Middle Age it was tried to show that índex of five predicables that Porfirio proposes in Isagoge was suitable and complete. More recently it is affirmed that chis índex is incomplete, and thal can add a new predicable that also Aristotle would have considered: the accidents per se.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. La paz perpetua, ¿ un bello sueño a nuestro alcance?Juan José García Norro - 2011 - Diálogo Filosófico 79:4-32.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 978